INTRODUCCION
El Pinar de Dueñas se encuentra en el extremo oriental de la Rioja Alavesa, en la jurisdicción de Labraza y limitando por el Este con la provincia de Navarra.
Ocupa una extensión de 50 Ha. aproximadamente y se encuentra situado en un cerro con pendientes fuertes.
El pino que crece en este pequeño bosque es el pino halepensis, también llamado pino carrasco, pino mediterráneo o pincarrasco.
Es un bosque considerado de alto valor biogeográfico ya que es el único existente de esta especie de pino en la Comunidad Autónoma Vasca y el más noroccidental de la Península Ibérica.
SUELO Debido a la diferente dureza de las rocas que componen el suelo del pinar, en aquellas zonas donde aflora la roca apreciamos imágenes como esta:
|
![]() |
CLIMA
El clima en el pinar de Dueñas es de confluencia entre clima atlántico, continental y mediterráneo. Factores como la altitud (700 m de media), precipitaciones (550 litros por metro cuadrado) y los vientos, determinan el clima en esta zona.
La línea montañosa de la sierra de Cantabria es responsable de que se produzca un efecto de sombra orográfica al sur de la misma, donde se encuentra el pinar, quedando retenidas en la cara norte buena parte de las nubes cargadas de humedad que llegan desde el Cantábrico y que vienen impulsadas por vientos dominantes del noroeste (Cierzo)
Por tanto, el clima lo consideramos como templado-oceánico, con matices continentales, con sequía estival determinada más por su situación a sotavento de la sierra de Cantabria, que por su lejanía al mar.