majuelo1ESPINO ALBAR (Majuelo)
Crataegus nonogyna
Euskera: Elorri zuria

 

Arbusto espinoso de hoja caduca, muy ramificado, de corteza pardo oscura, que se desprende en rombos o rectángulos estrechos. Ramas jóvenes de color verde parduzco o pardo rojizo, más tarde grises, ligeramente pilosas, con espinas rectas de 1 a 2 cm. de largo Hojas lobuladas (3 a 7), flores blancas en umbelas, y frutos esféricos del tamaño de un guisante de color rosa claro o rosa púrpura con un solo hueso.

 

BREZO DE ESCOBAS
Erica Scoparia
Euskara: Erratz-Txilarra

Es un arbusto derecho y muy ramoso que puede alcanzar hasta 2 m de altura. Las ramas son de color blanquecino y las hojas estrechas y aciculares. 
Flores de color verdoso o verde-amarillento. Las flores se producen en gran número, formando grandes racimos a lo largo de las ramas.
Esta planta se encuentra en el interior del bosque junto con la coscoja el romero y el aladierno.

erica scoparia1 erica scoparia2

 

TORVISCO
Daphne gnidium
Euskara: torbiskoa.

Arbusto erecto y poco ramificado, siempre verde, de 0,5 a 2 m de altura con flores pequeñas, blancas y perfumadas. Fruto carnoso, de color rojo o negro. Las hojas son lanceoladas, con punta fina, coriáceas y sin pelos. Florece de marzo a septiembre.

torvisco

JARILLA VERDEjarillaverde
Cistus Salvifolius
Euskara: 

Pequeño arbusto de hojas ovales y rugosas, verdosas por el haz y vellosas por el envés. Las flores son blancas con el centro entre amarillo y anaranjado. Florece de abril a junio. Este arbusto, generalmente tendido, es abundante en el encinar, encontrándose en las zonas bien iluminadas.

HAYA
Fagus sylvatica
Euskara: Pagoa

haya1Árbol de hoja caduca, robusto y de copa ovada. Troncos muy derechos, con la corteza lisa, de color cenicientos (Ver foto inferior). Hojas ovaladas, con nervios laterales derechos bien marcados y pelos sedosos caracteristicos en el margen.
Las hojas brotan entre finales de abril y primeros de mayo, llegando a formar un follaje denso que proyecta abundante sombra. Florencia entre abril y mayo. Los frutos, los hayucos, maduran a principios del otoño.
hayatrnEn la cara sur de la sierra de Cantabria sólo se encuentra en zonas protegidas por algún saliente rocoso que proporciona sombra durante parte del día. Este es el caso del hayedo situado detrás de Peña Larga.En nuestra zona de estudio, también el haya sustituye al quejigo en el fondo de los pequeños valles, junto a las corrientes de agua, lugares donde la insolación es menor y los suelos son húmedos y profundos. (Bco. de Bascomillos y Nacedero).